No hay productos en el carrito.

Empresa
Misión
NSK Technology es una empresa con marcado perfil innovador, cuya misión es la distribución de productos de última generación con gran demanda y alta gama que deben ser instalados por profesionales del sector de las Comunicaciones, Informática y Seguridad, especialmente aplicada a comunidades de vecinos, empresas (naves y oficinas), negocios y viviendas en general. Con esta finalidad hemos creado la red de Instaladores Concertados de NSK Technology.
Nuestro valor diferencial reside en la creación de un modelo de negocio que aporta al Instalador Concertado herramientas de vanguardia y máxima actualidad para generar ventas en su área de influencia. Se trata de un nuevo servicio del distribuidor a sus clientes (considerados socios potenciales) que va a repercutir directamente tanto en la expansión de su negocio como en la calidad de sus instalaciones, cuya incidencia directa ha de influir para destacar de la competencia frente al cliente final.
Antecedentes
Se trata de una Sociedad, S.L. con accionariado bajo control familiar para, entre otras, implantar una cultura de empresa con la que queremos hacer de la calidad nuestro principal referente. Mediante esa cultura de empresa y las ventajas competitivas que hemos diseñado, logramos el reconocimiento y posicionamiento de Marca que afecta positivamente a todo nuestro entorno: Fabricantes y/o Proveedores, Instaladores Concertados, Empresas asociadas, etc.
NSK Technology, S.L. es una joven empresa constituida en agosto de 2014 con marcado perfil innovador que ha nacido con el propósito de aprovechar la experiencia y sinergias de otras empresas anteriores del Grupo y de su propio fundador, curtido, además, en una de las empresas más punteras y prestigiosas de nuestro País con Reconocimiento Internacional.
Los logros de anteriores en empresas del grupo se forjaron partiendo de patentes propias del mismo fundador, desarrollos e industrialización de sus propios productos en estrecha colaboración con algunas Universidades de Madrid e inspirados en coherencia con las mencionadas patentes, certificados adicionales a las mismas y modelos de utilidad. Así como el control de la fabricación subcontratada y la distribución de dichos productos a nivel nacional mediante una Exclusiva Red de Distribución.
Fundamento de la nueva idea de negocio
Consideraciones externas
Nuestra Idea de Negocio no ha cambiado en los conceptos base respecto al criterio original, pero sí ha sido adaptada a la nueva coyuntura o realidad Sociocultural y económica impuesta primero por una crisis económica que no ha terminado de cerrarse desde 2008 y otra de efectos devastadores en 2020 que aún no es posible cuantificar.
Todo ello aconseja tomar medidas que garanticen, no solo el crecimiento o expansión del negocio, sino también un crecimiento sostenido a nuestra medida y la de nuestros socios potenciales (Instaladores Oficiales) para lograr el equilibrio y estabilidad deseables a corto, medio y largo plazo.
Es obvio que nadie desea situaciones socialmente adversas, aunque finalmente puedan resultar beneficiosas para su negocio, pero no es menos cierto que toda crisis genera nuevas oportunidades de negocio, precisamente por cuanto obliga a buscar nuevas soluciones adaptadas a la situación real de cada momento. En este caso, hemos buscado soluciones prácticas para el momento actual, pero también contemplando políticas de gestión verdaderamente innovadoras que han de influir positivamente en las figuras que intervienen en nuestro proyecto: Fabricantes y/o Proveedores, Instaladores Oficiales, Empresas colaboradoras, etc. con especial incidencia para el cliente final ya que nuestro objetivo fundamental es buscar la calidad total. Siendo ésta la clave para lograr reconocimiento y posicionamiento de Marca.
Innovación Tecnológica
La innovación tecnológica en los últimos años ha llegado a niveles sorprendentes, seguramente forzada para competir a partir de la crisis económica de 2008. En el ámbito de nuestros productos, que es lo que más conocemos, además, llega a velocidad de vértigo.
Los Fabricantes y sus distribuidores Mayoristas en general fomentan la presentación de los nuevos productos impartiendo cursos presenciales, cursillos por internet, tutoriales, manuales, servicio técnico (SAT), etc. Sin embargo, en la práctica los nuevos equipos con grandes ventajas competitivas no siempre son implantados en tiempo y forma, no todos los profesionales dan prioridad a la formación lo que redunda en que instalan lo que conocen y no lo que más se ajusta a las necesidades reales de cada cliente. Por eso, entendemos que es preciso buscar la hegemonía entre la innovación tecnológica y su aplicación práctica.
Cultura de empresa
El desfase que tratamos de evidenciar en el apartado anterior entre nuevos productos y su implantación real es lo que nos mueve a implicarnos en una nueva forma de comercializar. En esa nueva idea, contemplamos el apoyo vertical que estamos dispuestos a afrontar enriquecido con la suma de experiencias en el sector, capacidad técnica/comercial y acumulación constante de experiencias del Grupo. Es decir, en el día a día se producen preguntas que son compartidas y, a la vez, aclaradas con todo el grupo de profesionales; se superan retos de forma colaborativa y se genera una expansión continuada del conocimiento, lo que conocemos como retroalimentación de valor inestimable para todo el Grupo.
La cultura de empresa afecta a otros muchos aspectos determinantes para lograr la satisfacción del cliente, como: estudio previo de sus necesidades, presentación detallada de fácil comprensión de la oferta, ventajas “reales” competitivas que aportamos, indicar claramente los costes de productos y servicios, garantía real, hacer visible nuestro compromiso y proximidad con el cliente, hacernos notar como profesionales que buscan la satisfacción real del cliente, etc.; pues los beneficios llegan a partir de criterios diferenciadores que nos distinguen ante el cliente final.
Contáctanos AQUÍ